3 razones vitales por las cuales debes cambiar las contraseñas de tus cámaras CCTV
Los más común hoy en día en empresas y negocios de todo tipo es incluir dentro de su seguridad empresarial un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) que permita reforzar la seguridad, y a su vez, tener evidencia de cualquier eventualidad que pueda surgir dentro del área. Pero existe un error muy frecuente que comenten las empresas que compran, instalan o actualizan estas cámaras de seguridad. No cambian las contraseñas y dejan predeterminadas las que vienen por defecto. Terrible error ¿Quieres saber por qué? 3 razones vitales por las cuales debes cambiar las contraseñas de tus cámaras CCTV
¿Qué es CCTV y cómo funciona?
Se le denomina (CCTV) al circuito cerrado de televisión, un sistema que permite reforzar la seguridad, y a su vez, monitorear cualquier eventualidad que pueda surgir dentro de un área en especifico. Por lo general, las cámaras de seguridad CCTV están integradas por cámaras IP y cámaras análogas. Hoy en día las más utilizadas son las cámaras IP debido a que permiten monitorear la visión de la cámara de forma remota y también a través de dispositivos inteligentes como computadora y teléfonos.
¿Por qué es importante cambiar las contraseñas del CCTV?
Para la instalación de estas cámaras de seguridad se requiere de una debida configuración tanto de la cámara IP como del router, y este proceso exige un usuario y contraseña con las cuales se pueden autenticar los administradores. Todas las cámaras, independientemente de la marca, vienen con una contraseña por defecto la cual tiene que ser cambiada al instante y periódicamente para no atraer consecuencias desastrosas a las empresas y negocios.
3 razones vitales por las cuales debes cambiar las contraseñas de tus cámaras CCTV
1. Existen sitios online que regalan las contraseñas que vienen por defecto
Existe más de un sitio web que pone en evidencia todas las contraseñas predeterminadas de cada marca de cámara; Panasonic, Ubiquiti, Grandstream, Cisco, Hikvision entre muchas otras.
Si existiese una persona mal intencionada (puede ser un delincuente o incluso algún enemigo de la empresa) que quisiera acceder a las cámaras de tus instalaciones, fácilmente podría ingresar a cualquiera de estos sitios web, buscar la marca de tu cámara y encontrar la clave. Si tú o tu empresa no han actualizado la contraseña que viene por defecto, ellos tendrían acceso sin restricción alguna.
2. Cualquier persona podría acceder a tus cámaras sin restricciones
Así como personas desconocidas o mal intencionadas pueden acceder a las cámaras de tu empresa, con una simple búsqueda de clave por internet, los mismo puede hacer tu personal, ya sea este actual o antiguo. Este acceso a la información puede traer graves consecuenticas ya que no sabemos realmente cuales podrían ser las verdaderas intenciones.
3. Una contraseña sencilla no es impedimento para ningún ciberdelincuente
Una contraseña realmente fácil no es impedimento para ningún ciberdelincuente. Este sin complicación alguna puede burlar la seguridad y acceder a las cámaras integradas. Estando allí adentro, puede robar información delicada, conocer el movimiento de la empresa, de los empleados, lo que entra y lo que sale, el dinero, entre muchas otras acciones.
Consecuencias reales de no cambiar las contraseñas CCTV:
- Se presenta una violación directamente la privacidad
- Pueden presentarse robos masivos
- Se accede a información confidencial
- Las empresas o negocios pueden sufrir grandes pérdidas económicas
Como vemos, es de real importancia realizar una configuración de seguridad; cambiar y actualizar las contraseñas periódicamente para que la información valiosa y privada no salga de donde tiene que estar.
No deudes en comunicarte con nosotros si deseas obtener más información sobre nuestro servicio de circuito cerrado de televisión (CCTV) Aquí
Acerca de NSIT SAS: