8 ventajas de certificarse en ISO 27001
En nuestra entrega anterior dimos a conocer de qué trata la norma ISO 27001 y cómo funciona, ahora expondremos una serie de ventajas y beneficios que le brinda la norma ISO 27001 a las organizaciones. Conoce 8 ventajas de certificarse en ISO 27001.
A través del cumplimiento de la norma ISO 27001 se pretende implementar un proceso que garantice una gestión correcta de la seguridad de la información desde un enfoque de riesgo empresarial. Con un SGSI, la organización tiene visibilidad de los riesgos a los que está expuesta su información y los asume, minimiza, transfiere o controla mediante un proceso sistemático definido y documentado y conocido por todos sus integrantes, el cual se revisa y mejora constantemente. NST
8 ventajas de certificar tu empresa en ISO 27001
La implementación del SGSI (Information security management) ISO 27001, tiene las siguientes ventajas en las organizaciones:
1 Minimiza los riesgos y el impacto de amenazas y vulnerabilidades a la información que se maneja en las empresas.
2 Se cumple con la normativa referente a la protección de datos para sistemas de información y redes.
3 Se evitan inconvenientes legales que pueden suceder si la información es vulnerada de alguna manera.
4 Se crea cultura organizacional sobre las buenas prácticas asociadas al manejo de la información.
5 Se cuenta con sistemas de recuperación de datos en caso de ser requerido.
6 Les ofrece a los clientes de cada empresa un sistema de seguridad de la información que genera confianza a la hora de entregar datos.
7 Genera una cadena de valor a los negocios, dando una ventaja competitiva y comercial ante empresas que no cumplan con el SGSI. (Information security management)
8 Se generan mejoras y ahorros en costos tanto económicos como de capital humano, en la implementación de mecanismos de seguridad de la información.
A través de nuestra consultoría, tu organización podrá:
- Certificarse en la norma ISO 27001.
- Fortalecer su SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información).
- Brindar confianza en el manejo de información de sus funcionarios, socios de negocio y proveedores.
- Dar continuidad a políticas, procedimientos y buenas prácticas en cuanto a la seguridad de la información.
- Cumplir con la legislación en materia de protección de datos.
Finalmente, teniendo en cuenta que la pandemia ocasionada por el SARS2 COVID19, las instituciones se vieron obligadas a migrar muchas de sus actividades de la presencialidad a la virtualidad, por lo que las probabilidades de generar vectores de ataque aumentaron exponencialmente, pero las oportunidades de mejora también lo hicieron, por lo que tu organización se encuentra en el punto ideal para adoptar las buenas prácticas de acuerdo con las normas de estandarización vigentes.
No dudes en comunicarte con nosotros si deseas obtener más información sobre nuestro servicio de preauditoria, auditoria y certificación en la norma ISO 27001 Aquí
Conoce todo sobre nuestro servicio de ISO 27001 Dando clic aquí
Acerca de NSIT SAS: