fbpx

Alerta: Tipos de Ransomware

Tipos de ransomware 2023

Alerta: Tipos de Ransomware

En artículos anteriores hemos hablado de la definición de ransomware, mencionado distintas estrategias de seguridad en la lucha contra esta amenaza, e incluso, hemos realizado una demostración de ¡ATAQUE DE RANSOMWARE EN VIVO! Todo esto, con el fin de compartir las medidas adecuadas de seguridad y transmitir la información conveniente para que empresas de Colombia puedan evitar ser víctima de este ataque. En la entrega de hoy, hablaremos sobre los Tipos de Ransomware que existen para qué conozcas cómo identificarlos.

Como ya sabemos, el ransomware es una amenaza creciente en la ciberseguridad, ya que puede ser muy efectivo en extorsionar a individuos y organizaciones para que paguen grandes sumas de dinero para recuperar sus archivos.

Existen varios tipos de ransomware en términos de ciberseguridad, entre ellos se pueden destacar:

  • Ransomware cifrador: Este tipo de ransomware es el más común. Una vez que infecta un sistema, cifra los archivos de la víctima con una clave única y aleatoria, y luego exige un rescate para recuperar los archivos.
  • Ransomware bloqueador: Este tipo de ransomware bloquea el acceso a todo el sistema o a ciertas funciones importantes, como el administrador de tareas, el panel de control, el registro, etc. El rescate se exige para desbloquear el sistema.
  • Ransomware de rescate: Este tipo de ransomware no cifra los archivos, sino que bloquea el acceso a ellos. A menudo se hace pasar por una autoridad legal y exige un rescate para desbloquear los archivos.
  • Ransomware de doble extorsión: Este tipo de ransomware cifra los archivos de la víctima y también roba información confidencial. Luego amenaza con filtrar esta información si no se paga el rescate.
  • Ransomware móvil: Este tipo de ransomware afecta a dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. A menudo se propaga a través de aplicaciones maliciosas o mensajes de texto.

Hay que tener muy en cuenta que una vez que el ransomware infecta un sistema, generalmente se muestra una nota de rescate en la pantalla del usuario que indica que sus archivos han sido cifrados y que se les exigirá un rescate en forma de criptomoneda para obtener la clave de descifrado. A menudo, los ciberdelincuentes detrás del ransomware amenazan con destruir los archivos o publicarlos en línea si no se paga el rescate.

NO SIEMPRE es garantía de que se recuperarán los archivos una vez se haya pagado el rescate, por lo que se recomienda tener medidas preventivas y tener copias de seguridad actualizadas de sus archivos importantes para poder recuperarse en caso de un ataque de ransomware.

¿Has sido víctima de un ataque de ransomware o quieres evitarlo?
  • En NSIT te ayudamos a detectar fallas y brechas que puedan existir en tu infraestructura de seguridad minimizando la afectación de la operación o perdida de la información crítica de tu empresa.

Consulta con nosotros cómo podemos ayudar a tu empresa a cerrar las brechas de seguridad y más cuando se trata de ransomware. Podemos evaluar tus necesidades actuales y ofrecerte un presupuesto para utilizar nuestros servicios.

Acerca de NSIT SAS:

Somos una firma de consultoría, prestación de servicios de TI y ciberseguridad. Fundada en el 2003 con el fin de poner al servicio de nuestros clientes conocimiento interdisciplinario en área de TI. Brindamos productos y soluciones respaldados por marcas como Fortinet, Acronis, Eset, Kaspersky, Microsoft entre otras..

Share this post