fbpx

Amenazas ciberténicas previstas para el 2019

Amenazas ciberténicas previstas para el 2019 Nsit

Amenazas ciberténicas previstas para el 2019

Las apuestas para proteger las organizaciones de las amenazas cibernéticas este año han sido muy altas. Muchas de las organizaciones han tenido que asegurar su infraestructura con GDPR, grandes y fortalecidos equipos de TI y óptimas soluciones de seguridad con el fin de bloquear brechas y ataques que permitan mantener el hogar corporativo seguro.

Si esto ha sido solo el 2018. ¿Qué podemos esperar ver en 2019 entonces? Aquí hay algunas cosas a considerar sobre las amenazas ciberténicas previstas para el 2019.

Grandes amenazas cibernéticas previstas para el 2019

Por lo general, son las empresas y las personas del común las que tienden a ser vulnerables a ataques y estafas cibernéticas.

Según encuestas, el 90% de compañías en Colombia, fueron blanco de ataques entre 2017 y 2018. A su vez, se señala que el 14% de los colombianos han sido victimas de robo o estafa en internet. En ciudades como Medellín y Cali hay un leve aumento con respecto al promedio nacional: 15 y 16%, respectivamente.

Estas amenazas siguen siendo un constante problema y al parecer no hay ningún indicio de que el nivel de peligro vaya a reducir.

Aquí 5 aspectos que pueden representar grandes amenazas de ciberseguridad en el 2019. 

1. Inteligencia Artificial

La inversión en inteligencia artificial se va a triplicar para 2020 con el fin de reducir las posibilidades de fallos y ataques a los sistemas de las empresas. Según expertos, esta analítica avanzada permitirá procesar los datos de una manera mucho más adecuada y obtendrá información más concisa y precisa, pero también puede resultar muy riesgosa para los usuarios de tecnologías confiar excesivamente en este tipo de herramienta sin ser críticos sobre los resultados obtenidos.

Riesgos:

  • Alerta automatizada de posibles violaciones de datos.
  • Desaceleración de la financiación de AI (Inteligencia Artificial)

2. IOT – Internet de las cosas

Los dispositivos IOT están aumentando en circulación cada día, y quizás sea solo cuestión de tiempo antes de que se expongan las vulnerabilidades de seguridad. Sin duda alguna, en el 2019 los atacantes serán más inteligentes, su capacidad para escribir código personalizado continuará mejorando haciendo que las rupturas se hagan más complicadas y difíciles de superar.

3. Reconocimiento Facial

A pesar de ser una tecnología relativamente nueva la cual apenas se está empezando a implementar en Estados Unidos y Europa. Es considerada una amenaza del 2019 en relación con la ciberseguridad. Su uso de tecnologías de impresión 3D pueden reconstruir rostros, superar las barreras de seguridad y explotar fallas en el software lo que afecta directamente a la violación de datos y robo de identidad.

4. Factor Humano

Sin dejar de lado las amenazas que representa la adaptación de nuevas tecnologías, las acciones de los empleados y o personas mal intencionadas, siguen siendo uno de los factores de mas cuidado en relación con la ciberseguridad de las empresas.

Por un lado, lo empleados deshonestos al interior de las organizaciones pueden ponerse al servicio de ciberdelincuentes robando o accediendo a información que no les pertenece. O por otro lado, estos empleados pueden ser víctimas de ciberdelincuentes a través de ataques phishing, ingeniería social o criptojaking, poniendo en riesgo información delicada y el avance de la empresa.

5. Ataques de phishing/ Amenazas cibernéticas previstas

La gran cantidad de contraseñas y las direcciones de correo electrónico ya no son suficientes para proteger adecuadamente las identidades en linea y la información personal.

Se estima que para el 2020, el 60% de compañías pueden llegar a ser víctimas de campañas phishing. Estos ataques han existido durante mucho tiempo y siguen siendo muy populares entre los ciberdelincuentes por su simplicidad, bajo costo y efectividad.

Sin duda alguna, las nuevas tecnologías posibilitan el desarrollo, traen consigo grandes avances y beneficios tanto para las empresas, como para los individuos y la sociedad en general. Sin embargo, en muchas ocasiones no se pueden desligar los avances de los problemas latentes y potenciales.

Así es, los ataques y peligros cibernéticos hoy en día hacen parte de las amenazas más grandes que existen y seguirán siendo por mucho tiempo. Pero buscar la manera de proteger nuestros sistemas, redes e información, incluso hasta nuestras finanzas, es el reto de este 2019.

Termine el año de manera correcta e inicie el 2019 con la mejor protección. En NSIT le podemos ayudar a encontrar la solución adecuada para proteger los datos de su empresa. Puede consultar por medio de nuestro chat online o contactarnos aquí .

Share this post