fbpx

AP (Access Point) ¿Qué son y para qué se utilizan?

ap-access-point-nsit

AP (Access Point) ¿Qué son y para qué se utilizan?

Los llamados AP (Access Point) o WAP (Wireless Access Point) conocidos en español como puntos de acceso, son dispositivos para realizar una conexión inalámbrica a una red LAN o WAN. ¿Esto qué significa? En esta entrada de blog te lo explicamos. Conoce qué son los AP (Access Point) y para qué se utilizan.

¿Qué son los AP (Access Point)

Técnicamente, los AP o WAP (Access Point o Wireless Access Point) son conocidos por establecer una conexión inalámbrica entre equipos y pueden formar una red inalámbrica externa (local o internet) para interconectar dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas. Esta red inalámbrica se llama WLAN (Wireless local área network) y se usa para reducir las conexiones cableadas.

En palabras mas claras, un AP (Access Point) ofrece conexión en diferentes lugares y no solo donde se encuentra un router. Permite a su vez, ampliar la presencia de la conexión de Internet a otras zonas y mantener una conexión estable sin intervenciones.

¿Para qué se utilizan los AP Access Point o puntos de acceso en las empresas o negocios?

Los AP (Access Point) tienen diversas funciones en los diferentes espacios; ambientes laborales, empresas o negocios; desde conectar un equipo final de un usuario, hasta enlazar dispositivos móviles u ordenadores de clientes o visitantes.

Oficinas: 

En las oficinas es muy común instalar puntos de acceso. Las organizaciones cuentan con diferentes areas: administrativa, comercial, creativa entre otras. Cada aréa, por lo general, representa una sala, la cual va a requeriri conexión de internet que funcione correctamente. El access point permite mantener una conexión a distancia y segura.

Grandes Edificios: 

En los edificios, también suele ser muy esencial la instalación de puntos de acceso. Un negocio o empresa puede tener varías plantas o sedes, para que cada una de esas plantas tenga buena conexión a internet disponible para sus clientes y trabajadores, es escencial tener puntos de acceso. Así se evita inconvenientes de conexión.

Hoteles:

En los hoteles suele presentarse mucho flujo de personas y visitantes. Mantener una excelente conexión a internet, entre pisos y plantas, es crucial para la buena experiencia del usuario. En los hoteles, por lo general suelen instalarse varios puntos de acceso para ofrecer una conexión altamente estable.

Colegios y Universidades:

El espacio educativo también es un excelente ejemplo de instalación de AP (Access Point). El flujo de personas en estos establecimientos es mayor, y requieren de una conectavidad rápida y segura. Suele también, conectarse varios AP distribuidos en el campus.

 Así mismo, los Access Point les permite a las empresas:

  • Tener conectividad de varios usuarios al mismo tiempo
  • Tener un radio de acción de entre 30 a 100 metros
  • Traspasar muros, por lo que son perfectos para conectar edificios cercanos dentro de la misma red, con antenas potentes es posible crear una red WLAN de hasta a un kilómetro de distancia.

Existen equipos AP especiales para exteriores y equipos AP especiales para interiores. Todo depende de la necesidad y alcance de que tenga la empresa o negocio.

Diferencias entre AP (Access Point) para interiores y AP (Access Point) para exteriores:

ap-access-point-nsit-1x1

AP (Access Point) Externos:

Los AP para exteriores son equipos diseñados para resistir las inclemencias del clima con carcasas fuertes y resistentes al agua. A la misma vez encontramos menos resistencia de muros por lo que están equipados con menos antenas para expandir la señal.

Algunas marcas que distribuyen este tipo de producto son Fortinet y Ubiquiti, y que a su vez se encuentran dentro el portafolio de NSIT:

Fortinet para exteriores:

  • FAP-432F – Tres radios, antena externa, 1 puerto 2.5 GE & 1 puerto GE RJ-45
  • FAP-234F – AP inalámbrico exterior: Tres radios, antena interna, 2 puertos GE RJ-45

Ubiquiti para exteriores:

  • UAP-AC-M – Access Point exterior wi-fi mesh

AP (Access Point) Internos:

Los AP para interiores son equipos con un diseño más agradable a la vista, también deben contar con mayor capacidad en su replicación de señal ya que se instalan en muros de driwall y de concreto.

Algunas marcas que distribuyen este tipo de producto son Fortinet y Ubiquiti, y que a su vez se encuentran dentro el portafolio de NSIT:

Fortinet para interiores:

  • FAP-831FAP inalámbrico interior: Tres radios, antena interna, 1 puerto 5 GE & 1 puerto GE RJ-45
  • FAP – 23JF – AP de placa de pared interior: Tres radios, antena interna, 4 puertos GE RJ-45

Ubiquiti para interiores:

  • Ceiling Mounted – Powered by PoE 150 to 1500 concurrent clients, Up to 31W power Consumption
  • In-Wall – Powered by PoE+ Up to 250 concurrent clients, Up to 23W power consumption

Como pudimos observar, existen una gran cantidad de Access Point para cada empresa, negocio y hogar donde se requiera estar conectado. El alcance de cada equipo depende de la necesidad de cada espacio.

Desde NSIT contamos con el personal idóneo para asesorarte en la selección del equipo más ideal a tu necesidad y de llevar a cabo una implementación correcta. En la cual garantizamos todos tus servicios de conexión sin dejar en segundo plano la ciberseguridad de tu empresa.


Acerca de NSIT SAS:

Somos una firma de consultoría, prestación de servicios de TI y ciberseguridad. Fundada en el 2003 con el fin de poner al servicio de nuestros clientes conocimiento interdisciplinario en área de TI. Brindamos productos y soluciones respaldados por marcas como Fortinet, Acronis, Eset, Kaspersky, Microsoft entre otras..

Share this post