¿Cómo protegerme de los ciberdelincuentes en Black Friday?
El Black Friday está a punto de llegar y todos los años vemos a estafadores que intentan utilizar esta tradición como una forma de engañar a las personas que suelen comprar en línea. Hemos creado una infografía con 5 tips que te ayudará a enfrentar los riesgos que frecuentemente suelen suceder en esta época de promociones, rebajas y compras.
Cuando se trata de engañar a los consumidores, los estafadores hacen un esfuerzo adicional para crear sitios y enlaces falsos, enviar correos maliciosos entre otros, así que ten cuidado y usa esta herramienta para mantenerte un paso adelante.
Black Friday
Siendo el “Black Friday” o “Viernes Negro” una tradición americana, hoy en día en otros países, principalmente en el continente americano, esta tradición ha venido tomando fuerza. La baja de precios en los principales comercios, las grandes ofertas y las compras por internet están siendo protagonistas.
Por obvias razones, los consumidores, tienen planeado aprovechar de esta tradición tecnológica de compras a través de lo digital que está próxima a llegar, pero, indudablemente, los ciberdelincuentes también se están preparando para victimizarlos.
Según Kaspersky Lab las familias de malware troyanos: Betabot, Panda, Gozi, Zeus, Chthonic, TinyNuke, Gootkit2, IcedID y SpyEye están dirigidas a los compradores en línea. El laboratorio ha encontrado al menos 14 familias de malware dirigidas activamente a un total de 67 sitios de comercio electrónico.
Entre ellas se encuentran 33 sitios de ropa, calzado, regalos, juguetes, joyas y grandes almacenes, ocho sitios de electrónica de consumo, ocho sitios de entretenimiento y juegos, tres sitios populares de telecomunicaciones, dos sitios de pago en línea y tres plataformas de venta minorista en línea.
¿Qué peligros abarcan estos malwares en el Black Friday?
Sitios Web falsos y mas
Pueden interceptar los datos de entrada en los sitios de destino, modificar el contenido de la página en línea y / o redirigir a los visitantes a las páginas de phishing.
Acaparamiento de formularios
El acaparamiento de formularios también es otra técnica que utilizar: Los ciberdelincuentes guardan toda la información que el usuario ingresa en formularios en un sitio web las cuales por lo general contienen:
-
- Combinación de contraseñas
- Inicio de sesión
- Datos de pago: el número de tarjeta de crédito, la fecha de caducidad y el CVV.
Con toda esta información obtenida, los delincuentes cibernéticos pueden utilizar las cuentas robadas, manipular las credenciales de las víctimas para comprar cosas y luego revender estos bienes adquiridos para obtener un buen beneficio, o simplemente atacar por la Web Oscura.
Si tiene dudas, o desea saber más sobre cómo protegerse de los ciberdelincuentes, puede consultar por medio de nuestra línea de ayuda online o contactarnos aquí.
Acerca de NSIT SAS: