¿Cómo instaurar una cultura de ciberseguridad en mi empresa?
En octubre, inauguramos el Mes de la Ciberseguridad, un período dedicado a generar conciencia sobre la vital importancia de salvaguardar nuestros activos digitales. A menudo, la ciberseguridad se percibe como un concepto técnico, reservado para unos pocos expertos. No obstante, es un tema que debería preocuparnos a todos, dado su impacto directo en nuestra vida cotidiana en un mundo cada vez más digitalizado.
En los blogs de este mes, te brindaremos información crucial sobre cómo instaurar una cultura de ciberseguridad en tu empresa. ¿Cuáles son las mejores prácticas para promover la conciencia de ciberseguridad en mi compañía? Entérate.
¿En qué nivel de la Curva de Madurez de ciberseguridad está tu empresa?
Antes de conocer cómo instaurar una cultura de ciberseguridad en tu empresa, es de real importancia identificar en qué nivel de la curva de ciberseguridad se encuentra tu compañía ¿Por qué?
El contexto de ciberseguridad actual en Colombia nos ha demostrado la insuficiente preparación, la falta de estrategias adecuadas y el limitado conocimiento en torno a la seguridad informática, así como las medidas y soluciones adecuadas que deberían implementarse para prevenir ataques cibernéticos.
Determinar el nivel de madurez en ciberseguridad de tu empresa es esencial, ya que te permitirá evaluar tu posición actual en términos de seguridad digital. Esto, a su vez, te ayudará a identificar las áreas en las que debes mejorar y las medidas que debes tomar para reforzar tu postura de ciberseguridad. En última instancia, este conocimiento te permitirá fortalecer la protección de tus activos digitales y reducir el riesgo de sufrir ciberataques devastadores.
Un dato alarmante es que el 80% de las empresas considera que al implementar soluciones de seguridad como antivirus, firewall y VPN, ya están suficientemente protegidas en términos de ciberseguridad. Sin embargo, lo que la mayoría ignora es que estas soluciones representan apenas el punto de partida en una curva de ciberseguridad que es mucho más amplia y compleja de lo que aparenta.

¿Por qué es importante crear una cultura de Ciberseguridad en mi empresa?
Es fundamental comprender que la seguridad digital va más allá de la implementación de herramientas básicas. La ciberseguridad implica una estrategia integral que abarca la concienciación de los empleados, la evaluación de riesgos, la detección de amenazas avanzadas, la respuesta a incidentes y la mejora continua de las medidas de protección. Ignorar estos aspectos puede dejar a tu empresa vulnerable a ataques cibernéticos sofisticados que podrían tener consecuencias graves en términos de pérdida de datos y reputación.
Ahora bien, ya conoces un pequeño contexto de la Curva de Madurez de ciberseguridad de tu compañía lo cual te brinda herramientas para evaluar tu posición actual en términos de seguridad digital y generar acciones para mejorar la concientización de este tema en tu empresa.
Acerca de NSIT SAS: