El fin del ciclo: Windows 7 y Office 2010
¡El tiempo se está acabando! La compatibilidad con Windows 7 finalizará el 14 de enero de 2020. Ahora es el momento de modernizarse con Windows 10 y Office 365.
Toma buenas decisiones maximizando tu productividad
5 de cada 10 pymes han tenido violaciones de seguridad y robo de datos en el último año, por lo que la seguridad es una prioridad. Windows 10 y Office combinan el software más reciente y las características de seguridad predefinidas para ayudar a mantener seguros los dispositivos de tu empresa. Elementos esenciales del negocio como firewall, arranque seguro y protección de pérdida de información a nivel de archivo.
Como dicen por ahí; todo tiene su final, y esta vez el final es para dos grandes de Microsoft. Hace un tiempo, Microsoft lleva anunciando que dejará de brindar soporte técnico para Windows 7 y Office 2010 en cuestión de problemas; actualizaciones de software y actualizaciones de seguridad o correcciones. ¿Por qué la decisión? ¿Qué hacer? y ¿Hacia dónde migrar?
Antes que nada: ¿Sabes qué es -El Ciclo de vida de soporte técnico?
Antes de sacar falsas conclusiones o intuir que Microsoft no quiere responderle debidamente con soporte a sus usuarios, debes saber que:
Microsoft maneja un ciclo de vida de soporte de 10 años para cada uno de sus equipos (los 5 años principales más los 5 de la ampliación). Esto, se dio a conocer a través de una directiva que entró en vigor en octubre del 2002 la cual proporciona unas instrucciones predecibles y coherentes sobre la disponibilidad de soporte para un producto durante su lanzamiento o ciclo de vida. Al conocer el tipo de soporte técnico disponible para el producto, a los clientes se les facilita mucho la situación puesto que pueden aprovechar mejor sus inversiones en TI y planificar estratégicamente y con éxito el futuro en el entorno de TI.
El fin del ciclo Windows 7 y Office 2010
Desde mediados de enero del 2015 Microsoft anunció el final del primer ciclo de 5 años de soporte para varios de sus productos, en los cuales se incluían Windows 7 y Office 2010, para luego terminar definitivamente con el ciclo de 10 años, en 14 de enero del 2020 y en octubre del 2020 respectivamente.
De lo que resta del ciclo de soporte, Microsoft ha incluido parches de seguridad gratuitos y algunas actualizaciones pagas, las cuales acabarán en definitiva cuando el ciclo culmine en el año 2020.
Aun así, las dudas de muchos usuarios siguen sin disminuir, puesto que no les queda claro cómo va a funcionar la situación y lo que tiene que hacer para reemplazar ambas soluciones.
-
¿Esta situación también aplica para usuarios privados?
En el caso de los usuarios privados, a partir de ese momento será la suite de seguridad instalada la que tenga que hacerse cargo por completo de la seguridad. Las empresas lo tienen un poco más fácil, ya que pueden adquirir un plazo adicional de 3 años. Microsoft ofrece las llamadas Extended Security Updates (ESU) hasta enero de 2023. No constan precios oficiales al respecto.
-
¿Y si quiero seguir utilizando Windows 7 u Office 2010?
La mayoría de los fabricantes de paquetes de seguridad seguirán ofreciendo soporte para su versión después de 2020. Sin embargo, con el tiempo, los paquetes de seguridad tendrán que vigilar cada vez más agujeros de seguridad en un sistema Windows 7 y Office 10. Quien quiera o tenga que conservar su Windows 7 debería renunciar al uso de determinadas aplicaciones, puesto que, por ejemplo, Internet Explorer tampoco recibirá ninguna actualización más.
-
¿Ya había sucedido esto anteriormente?
Cabe resaltar que no es la primera vez que uno de los grandes Microsoft abandona con nostalgia el mercado. Lo mismo sucedió con el tan apreciado por los usuarios Windows XP, 14 años pasó Microsoft ofreciendo actualizaciones y parches de seguridad gratuitos a los usuarios del sistema operativs más populares de la historia de la computación, pero todo tiene su fin.
-
¿Cuánto tiempo queda antes de que Windows 7 y Office llegue al fin del ciclo?
El 14 de enero de 2020, Windows 7 continuará siendo iniciado y ejecutado; sin embargo, los usuarios no recibirán más actualizaciones ni soporte de Microsoft, incluyendo actualizaciones de seguridad, hotfixes, opciones gratuitas de soporte asistido y actualizaciones de contenido técnico en línea. Lo mismo sucederá el 13 de octubre del 2020 con Office 2010.
Por otro lado; Las versiones normales para usuarios privados recibirán soporte de la mayoría de los proveedores durante al menos 12 meses. Algunos ofrecieron actualizaciones incluso durante 24 meses más. En el caso de los productos empresariales, la fase suele ser más larga, ya que cuentan con un soporte especial prolongado.
-
¿Qué debo hacer?
Microsoft ha hecho algunas recomendaciones y sugerencias, y nosotros te las vamos a recordar:
-
Es importante que los usuarios migren a un sistema operativo actualizado y compatible como Windows 10, de forma que sea posible recibir actualizaciones regulares de seguridad que ayudarán a proteger su dispositivo de ataques.
-
De igual forma, se recomienda comenzar a planificar la migración a Office 365 o actualizar a una versión con soporte de Office, ya sea este en cualquiera de las siguientes versiones: (Office 2013, Office 2016 u Office 2019).
-Conoce Windows Analytics, herramienta gratuita que evalúa tu ambiente, indicando qué máquinas podrán o no migrar a la versión deseada del sistema operativo.
-En Modern Desktop Deployment Center, tienes acceso a documentos técnicos, labs hands-on y pruebas de concepto; creado para ser una guía en la migración.
-Accediendo a Modern Desktop Deployment Labs, es posible bajar un kit de herramientas, creado para auxiliar en la planeación de implementación de dispositivos.
Si deseas conocer un poco más sobre estos productos, Windows 10 y Office 365, no dudes en escribirnos, consultar por medio de nuestra línea de ayuda online o contactarnos aquí .