fbpx

Fortinet VS Cisco: ¿Cuál es la mejor opción?

FortinetVsCisco

Fortinet VS Cisco: ¿Cuál es la mejor opción?

Sabemos que los procesos, procedimientos y las medidas adecuadas relacionadas con la seguridad cibernética son elementos fundamentales para el desarrollo, proceso y éxito de cualquier empresa. Y sin duda alguna son los firewalls la herramienta indispensable que complementa y ayuda a perfeccionar esa seguridad que toda empresa necesita.  Pero habiendo tantas opciones y marcas en el mercado ¿Cuál utilizar? ¿Hay una mejor que otra? Fortinet vs Cisco

A continuación, mencionaremos algunos puntos de comparación sobre dos reconocidos tipos de Firewalls . Pero antes, hay que tener claro algunos términos.

¿Qué es un Firewall?

Los firewalls son una parte integral del marco de seguridad de la red y actúan como la protección contra el tráfico malicioso, la perdida de datos y el acceso no autorizado.

Una plataforma de firewall es una herramienta que puede utilizarse para mejorar la seguridad de las computadoras conectadas a una red, como LAN o Internet, y pueden ser hardware, software o una combinación.

Hay que dejar claro que existen distintos tipos de Firewalls, que, aunque se encargan de realizar básicamente el mismo tipo de trabajo, lo que los diferencia son sus niveles, capacidades y potencia, todo dependiendo de las necesidades y escala de la infraestructura a tratar.

Fortinet y Cisco ¿Cuál es mejor?

Fortinet y Cisco son dos compañías líderes en el desarrollo y comercialización de software, dispositivos y servicios de ciberseguridad. A través de antivirus, prevención de intrusos, endpoint security y Firewalls, ofrecen medidas de seguridad que se convierten en elementos fundamentales para el desarrollo, mantenimiento y expansión de cualquier infraestructura de tecnología de la información.

La comparación lado a lado entre, Firewall Fortinet vs Cisco ASA, que se realizará a continuación, hace referencia a algunas consideraciones específicas dentro del gran marco general que abarca cada marca de forma independiente. Pero este, se realizará con la intención de proporcionar cualidades tangibles con las qué sopesar las posibles opciones en la industria de la seguridad de la red.

Fortinet vs Cisco

Fortigate

VS

 

 

 

Configuración

Cisco ASA

La interfaz de este firewall es fácil de configurar. Incluye una línea de comandos disponibles para administradores de alto nivel, suelen ser de muy bajo mantenimiento y fáciles de actualizar.

El equipo es robusto y confiable. Tiene gran flexibilidad en las configuraciones y es totalmente escalable en potencia y funcionalidades en relación con las necesidades de cada empresa.

Es una gran solución VPN, puerta de enlace de correo, dispositivos de enrutamiento y porsupuesto, dispositivo firewall. Tiende a ser ideal para empresas medianas y grandes de 500 o más usuarios. Igualmente, los Fortigates en entornos pequeños y medianos con múltiples ubicaciones también funcionan muy bien.

 

 

 

Soluciones 

Las soluciones firewall del ASA tienden a ser ideales para pequeñas empresas. (Sin dejar de lado las grandes) Integran un firewall de hardware con controles de software en una solución de seguridad integral que incluye soporte de red privada virtual (VPN).  antivirus, antispam, antispywarecapacidades de filtrado de contenido.

Todas las funciones habilitadas en el firewall generan poco o hasta incluso ningún impacto en el rendimiento.

Rendimiento

Tiene la capacidad de integrarse con otras tecnologías de seguridad críticas para ofrecer soluciones integrales que satisfacen las necesidades de seguridad.

Los números de VPN están limitados únicamente por la fabricación del chasis de hardware.

Restricciones de VPN

Tiene numerosos modelos de licencia, esto limita el número de pares independientemente del tipo; clientless vs client sslvpn, ipsec, l2tp-ipsec.

El VPN a través de SSL Web Portals simplifica la escala de adaptación para el usuario final, permitiendo una personalización del portal frontal.

 

Pros VPN

Las unidades ASA se conectan fuera de Internet a redes internas y VPN con muy poca sobrecarga y sin pérdida de velocidad de señal.

IPv6 ha estado habilitado durante más de 6 años, pero todavía requiere de la autenticación OSPFv3.

 

Soporte de IPv6

El soporte de IPv6 aún es bastante nuevo en la línea de ASA, pero avanza progresivamente.

Su módulo preciso de filtrado web, permite a todo el personal de TI aprovechar la administración del acceso web desde los usuarios finales.

 

Consideraciones extra 

Las unidades ASA proporcionan la capacidad de POE para su uso con teléfonos VOIP y otros equipos.

Ciertamente, a pesar de presentar similitudes en cuanto a calidad y opciones, existen algunas diferencias entre ambos Firewalls que no necesariamente determinan si uno es mejor que el otro, pero sí establece, dependiendo de la necesidad de cada empresa, soluciones con los que que cada infraestructura puede llegar a sentirse más cómoda.

En Nsit sabemos la importancia que representa escoger una buena solución de seguridad. Si desea conocer un poco más puede dirigirse a nuestros apartados Fortinet y Cisco o contactarnos aquí.

Share this post