HA: La alta disponibilidad como necesidad en las empresas
Existen múltiples protocolos de actuación y prevención para lograr una ciberseguridad eficaz y avanzada. Uno de esos protocolos es la Alta disponibilidad (HA). Este se aplica cuando se requiere tener un plan de contingencia sobre cualquier elemento que tenga alguna situación anómala para poder seguir dando un buen servicio. ¿Qué es, como funciona y por qué es importante para las empresas? La alta disponibilidad como necesidad en las empresas.
¿Qué es Alta Disponibilidad (HA) y cómo funciona?
El concepto de alta disponibilidad o más conocido como HA hace referencia a contar con uno a más respaldos en este caso puntualmente de la red WAN y/o LAN de una empresa, pero se debe tener en cuenta unos sistemas adicionales como los son: el servicio a Internet, la red eléctrica, Switch capa tres o enrutador y equipos de seguridad perimetral firewall UTM.
Importante:
El propósito principal de la alta disponibilidad a nivel de UTM es lograr mantener la conectividad de las empresas sin importar factores adversos como el ambiente y las horas de conexión continua.
Se debe de tener en cuenta que este servicio se puede implementar en varias partes de la red como la red WAN y red LAN. Para esto hay tres formas de configurar los firewall´s o los switch´s capa 3.
3 formas de configuración de Firewall y Switch capa 3
Se configuran en modo pasivo, activo o híbrido:
Pasivo: Se realiza la configuración de un equipo activo para que soporte el procesamiento de la red y un segundo equipo pasivo que esté disponible en caso de alguna incidencia del equipo activo.
Activo: Es la configuración de dos o más firewall´s UTM o Switch´s de capa tres que estarían activos y se dividirán el procesamiento de toda la red de la empresa.
Híbrido: Esta es la configuración con más variantes, una de las variantes puede ser tener un equipo firewall con administración en la nube y un segundo equipo firewall UTM con administración local como activo o pasivo.
Alta Disponibilidad (HA) como necesidad en las empresas
En NSIT notamos que se está haciendo más recurrente por parte de nuestros clientes la necesidad de implementar servicios de Alta disponibilidad, evidenciando significativamente el aumento de conciencia e importancia de este servicio en las empresas.
Implementaciones recientes de HA en NSIT
1° Trimestre
4 implementaciones HA
2° Trimestre
5 implementaciones HA
3° Trimestre
8 implementaciones HA
4° Trimestre
12 implementaciones HA
Esto puede deberse a que teniendo mejores tiempos de disponibilidad con temas tan críticos como el perímetro, es a mediano plazo más económico que enfrentarse varias horas fuera de servicio.
Algunos de los clientes a quienes les hemos realizado implementaciones de Alta Disponibilidad recientemente son Coldeplast, IEB, Microplast, Emergia entre otros.
Cómo NSIT puede ayudar:
A nivel empresa hay varios factores a tener en cuenta al momento de identificar si es necesaria la implementación de un servicio de alta disponibilidad (HA), desde NSIT podemos asesora e identificar las necesidades puntuales de las corporaciones:
- De estar conectados 24/7 a una red WAN, identificar las posibles pérdidas económicas o de gestión que se generan en la empresa al momento de perder la conexión con la red WAN.
- Identificar el nivel de seguridad que la empresa requiere sea implementado para garantizar la conexión a Internet y al mismo tiempo estar protegidos ante cualquier ataque o brecha de seguridad no identificada.
Acerca de NSIT SAS: