fbpx

Ley 1581 del 2012 ¿Qué es y cómo Safetica puede ayudar?

Ley 1581 del 2012 protege la información de tu empresa con Safetica

Ley 1581 del 2012 ¿Qué es y cómo Safetica puede ayudar?

En el Boom de la era digital, estamos siento testigos de la cantidad de información que circula a través de internet, tanto pública como privada, y cómo las empresas han sabido aprovechar esta situación para recibir, tratar y utilizar dicha información a su favor. ¿Pero qué pasa? Muchas empresas están obteniendo y tratando esa información, sin el debido consentimiento por parte de las personas, violando una de las leyes decretadas en el 2012 que protege los datos personales.

¡Antes  y ahora!

Este proceso de obtención de información se hacía por medio de una firma en una hoja de papel. ¿Hoy? Simplemente a través un clic.

¿Y para qué? con el fin de obtener nombre y correo a cambio de un servicio que necesita identificación para ofrecer algún tipo de información acorde a una edad o interés especifico.

La ley 1581 de 2012 Protección de Datos Personales:

Es el derecho que tienen todas las personas a autorizar la información personal almacenada en bases de datos y archivos administradas por personas naturales o jurídicas, publicas o privadas, así como su posterior actualización, modificación y rectificación.

Toda empresa, sin excepción alguna necesita:  solicitar la debida autorización de cualquier persona para el tratamiento de sus datos personales.

Esta autorización requiere ser:

  • Previamente informada y expresada.
  • Determinar la razón para la cual se busca la obtención de los datos personales.
  • Especificar los derechos de la persona y los medios por los cuales esta persona puede ejercer esos derechos.

Además de:

Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la información,  sin obviar el tramite de consultas, solicitudes y reclamos por parte de los sujetos que se puedan ver afectados por la obtención de sus datos personales sin previa autorización.

En caso tal de que la ley 1581 de 2012 se incumpla, se ignoren los deberes y exigencias por parte de la empresa, existen varias sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio que pueden ser perjudiciales, tanto para la reputación, como para la economía de la empresa.

  • Multas de carácter personal e institucional hasta por el equivalente a dos mil salarios mínimos mensuales legales vigentes (1,562,000.00 de pesos )
  • Suspensión de las actividades de la empresa hasta por un término de seis (6) meses.
  • Cierre temporal de las operaciones relacionadas con el tratamiento.

¿Cómo Safetica puede ayudar a las empresas a cumplir la ley 1581 ?

Safetica Security protege la información confidencial de la empresa, revela las malas intenciones corporativas y los posibles errores causados por los humanos, además de ataques de phishing y robo de activos físicos.

Con Safetica Endpoint DLP y Safetica Endpoint Auditor se permite un constante monitoreo de los empleados de la compañía. A través de estos se evalúa su productividad y se observan cambios en el comportamiento que puedan exponer actividades sospechosas frente a su labor. Además, de desvelar información confidencial y sensible que atañe a la empresa.

Safetica Endpoint DLP Auditor revela, desde una interfaz sencilla y en tiempo real, lo que los empleados de la empresa realmente ven y hacen durante su tiempo laboral. A través de Informes exhaustivos de la actividad de los usuarios, monitoreos sobre los correos entrantes y salientes con información delicada y el uso de Aplicativos y Sitios Web, los administradores pueden observar si los usuarios están tratando de manera adecuada la información delicada.

Lo anterior le facilita a cada empresa observar si se está implementando el adecuado protocolo para ejercer las debidas solicitudes que demanda la ley 1581 del 2012 sobre la autorización a los titulares y asegura el responsable uso de los datos personales, evitando así, dolores de cabeza por problemas legales que pueden acarrear también pérdidas financieras.

Tenga en cuenta que debe: 

Nsit: Ley 1581

Sin embargo, la buena aplicación de la ley 1581 del 2012 no es completamente eficiente si no se procura fundar una cultura interna en la empresa que le permita a los empleados aprender, entender y aplicar el correcto cumplimiento de la normatividad con respecto al debido manejo de la información.

Si desea saber más acerca de éste producto puede dirigirse al apartado de Safetica, comunicarse con nosotros por medio de nuestro chat en línea o contactarnos aquí.

FUENTES
  • Hasta qué punto es legal el uso que le dan las empresas a sus datos personales
  • Ley estatutaria 1581 2012
  • Safetica: Protección ante la fuga de datos y mala gestión de recursos

Share this post