fbpx

Los Ciberataques más famosos del 2021 en Colombia y el mundo

Ciberataques famosos del 2021 en colombia

Los Ciberataques más famosos del 2021 en Colombia y el mundo

El año 2021 puso en evidencia la capacidad de defensa de grandes empresas y organizaciones públicas en materia de ciberseguridad. En la medida que pasa el tiempo, las instituciones se han ido adoptando a modelos más híbridos pero la eficiencia de sus sistemas de seguridad se ha visto perjudicada. Esto se pudo evidenciar en algunos de los ciberataques más famosos del 2021 a nivel mundial y nacional. Conócelos.

El aumento porcentual de los ciberataques a nivel global y nacional

El objetivo por parte de los hackers de robar datos e información confidencial de grandes empresas han aumentado un 93% a nivel global con respecto a 2020 y se ha generalizado. Sin embargo, no todos los países tienen el mismo nivel de riesgo de sufrir una brecha de seguridad; de acuerdo con el último informe presentado por la fiscalía general de la Nación, en Colombia en el año 2021 creció en un 30% el número de ataques cibernéticos, comparado con el año anterior.

El robo y hackeo de la información se ha convertido en un negocio rentable y esto lo han experimentado inclusive las organizaciones mas grandes del mundo:

Los Ciberataques más famosos del 2021 en Colombia y el mundo

1. Colonial Pipeline: En mayo del 2021, ocurrió el que podría considerarse como el ciberataque más importante del año por su magnitud. Este lo enfrentó Colonial Pipeline, el sistema de oleoductos de productos refinados más grande de los Estados Unidos.

La  organización tuvo interrumpidos sus procesos de distribución, conllevando a escasez de combustibles en gran parte del país y cambios significativos en los precios del petróleo a nivel mundial. Para la liberación de sus sistemas, esta empresa terminó pagando casi USD 5 millones al reconocido grupo de ransomware DarkSide.

2. Dane: En el mes de noviembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia sufrió un ataque informático. Los atacantes procedieron a eliminar sistemas de procesamiento estadístico y bases de datos con información de carácter reservado y con “información sensible y confidencial”.

3. SolarWinds: La compañía de software con clientes en todo el mundo fue víctima de un ataque con malware que contaminó una de sus actualizaciones. Los ciberdelincuentes involucrados alcanzaron a recopilar monumentales cantidades de información delicada y confidencial de varias agencias gubernamentales y del sector privado de los Estados Unidos.

4. Facebook: En marzo de 2021, los datos de un total de 533 millones de usuarios de Facebook, que incluían números de teléfono, nombres completos, ubicaciones y fechas de nacimiento, fueron compartidos y expuestos dentro de Surface Web.

5. Aeronáutica Civil de Colombia: En agosto del 2021 la Aeronáutica Civil vivió un ataque a la ciberseguridad de la empresa con la finalidad de afectar servidores internos: los servicios, correo electrónico y el sitio web fueron suspendidos como medida de precaución.

6. Microsoft: Otro de Los Ciberataques más famosos del 2021 y de las víctima fue el de Miscrosoft. En esta ocasión, el número de organizaciones víctimas, públicas y privadas, estuvo cercano a los 30.000 en los EE. UU. y a los 60.000 a nivel mundial.

Se habló sobre el posible el responsable del ataque pero en el mes de julio Estados Unidos, la Unión Europea y varios países aliados de la OTAN culparon de manera certera a China como artífice del ataque.

Los Ciberataques más famosos del 2021 presentados anteriomente nos demuestran que ni siquiera las de grandes empresas y entidades públicas están exentas de vulnerabilidades en materia de ciberseguridad.

Por ello la importancia de que empresas, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes, se adopten a modelos más híbridos, a una ciberseguridad avanzada y un mejoramiento de la eficiencia de los sistemas de seguridad para que a corto o largo plazo no se vea perjudicada.

Si tienes dudas, o deseas saber más sobre cómo proteger tus cuentas e información, puedes consultar con unos de nuestros expertos o contactarnos aquí.


Acerca de NSIT SAS:

Somos una firma de consultoría, prestación de servicios de TI y ciberseguridad. Fundada en el 2003 con el fin de poner al servicio de nuestros clientes conocimiento interdisciplinario en área de TI. Brindamos productos y soluciones respaldados por marcas como Fortinet, Veeam, Eset, Kaspersky, Microsoft entre otras..

Share this post