Mesa de Servicios de TI: 5 tendencias relevantes para el 2021
Un año de retos, cambios y adaptaciones acaba de entrar a su recta final, y sin duda alguna esperamos que el año 2021 traiga consigo mejores tiempos, tanto a nivel social, personal y laboral. La contingencia creada por la pandemia Covid19 generó cambios transcendentales que afectaron muchos roles laborales, entre ellos, y uno de los que más nos compete, La Mesa de Servicio de TI. Aquí, algunas predicciones de NSIT sobres las tendencias clave que se presentarán en la Mesa de Servicios TI en el 2021.
Dos situaciones claras sucedieron este año para La Mesa de Servicios que, de manera permanente, y viendo hacia el futuro, conllevarán a cambios drásticos y adaptaciones determinantes para el año 2021. La primera de ellas fue en el momento en que La Mesa de Servicios de TI y su grupo de trabajo migraron hacia un trabajo remoto, sin interferir en el servicio/ continuidad de los usuarios, y segundo, su capacidad de adaptación, generación de soluciones, cambios y alternativas para su funcionalidad.
Mesa de Servicios de TI: 5 tendencias clave para el 2021
Optimización y Automatización:
¿Qué sucedió durante la pandemia? Todos los clientes de un momento a otro tuvieron que buscar soluciones tecnológicas para adaptarse a su nueva realidad, requirieron soporte y acompañamiento inmediato para resolver problemas o poder sobrellevar sus infraestructuras, ¿Y quienes estuvieron ahí? El equipo de Mesa de Servicios. Comenzó a existir una nueva y constante dependencia de la tecnología por parte de las empresas que de cierta forma solo La Mesa de Servicios con su acompañamiento fue capaz de sobrellevar situación.
Luego de todo lo sucedido este año 2020 debido a la pandemia; reestructuración de las operaciones, limitación del presupuesto, extensión del horario laboral para ofrecer un buen servicio, trabajo remoto, entre otros, ahora no solo se presenta la necesidad de cambiar las formas tradicionales de trabajo relacionados con el servicio y soporte de TI, también aparece la necesidad de apuntar a operaciones y resultados de TI – Excelentes, más rápidos, y más baratos – haciendo que la optimización y automatización requerida sea algo más que eficiencia y ahorro de costos.
Generación de valor a través de las buenas prácticas de ITIL4
Ahora para el nuevo año 2021 el desafío será mayor ya que los departamentos de TI por medio de la Mesa de Servicio deben enfocarse en generar valor al negocio siguiendo las buenas prácticas de ITIL 4; mejorar los procesos combinados con prácticas de agilismo ayudará a ser más rápido en la prestación del servicio el cual se traduce para las compañías en poca pérdida de tiempo de sus colaboradores por falta de los servicios informáticos.
Organización de los activos informáticos
Retomar el desorden que se provocó con los activos informáticos por querer que todos los usuarios pudiesen trabajar lo antes posible desde sus hogares sin medir las consecuencias de la pérdida de control de los inventarios, será una tendencia clave para el próximo 2021.
Actualmente las herramientas de gestión están mejorando su modulo de inventario permitiendo llevar un control tanto de hardware como software a través de servicios alojados en la nube sin necesidad de obligar que los equipos estén dentro redes corporativas.
Aplicación de ANS más retadores
Cada vez los clientes / usuarios finales desean ser atendidos de forma más oportuna con soluciones que perduren en el tiempo, como parte del proceso de mejora continua, como Departamento de TI se debe revaluar para el próximo año 2021 ANS (Acuerdo de nivel de servicio) retadores para los integrantes de Las Mesa de servicios, esto permitirá que en todo momento se estén superando las expectativas de los usuarios finales.
Mayor atención en la Seguridad y Ciberseguridad para las empresas
No se puede pasar por alto que con el teletrabajo o trabajo remoto los colaboradores ahora están más expuestos a los ataques de ciberseguridad.
Tomar acciones tempranas en el primer trimestre del año 2021 puede ser un factor diferenciador para las compañías con ayuda de las Mesas de Servicios en comparación de las empresas que no lo realicen esta acción, esto debido a que será más difícil que sostengan sus operaciones y buen funcionamiento de sus servicios de TI.
Conclusión:
Estas son algunas predicciones que como empresa, NSIT tiene presente para el 2021. No es una respuesta única y definitiva, depende de cada Mesa de Servicio de TI averiguar, definir y determinar sus necesidades y posibles acciones, centrarse en lo más importante y medir el rendimiento con la mirada puesta en una mejora adicional.