Multicloud: 5 consejos a tener en cuenta
La necesidad de las empresas de querer aumentar la capacidad de respuesta y mantenerse competitivo en el mercado es cada vez más latente en cualquier industria. La nube, junto a los distintos servicios que ofrece, permite distintas opciones que ayudan a las empresas no solo a mejorar su rendimiento, sino también a evitar el bloqueo en las relaciones con los proveedores y hacer el mejor uso de una mezcla de sus servicios. La “estrategia Multicloud”, es uno de ellos, y muchas empresas la están aplicando, pero, ¿qué es?
¿Qué es Multicloud?
Multicloud se define como un enfoque que combina más de una nube (pública o privada) de más de un solo proveedor de nube, sin importar qué otros modelos de implementación puedan estar también en la infraestructura.
La elección de utilizar varios proveedores resulta de una estrategia planificada para aprovechar al máximo los distintos beneficios y capacidades de cada uno de los proveedores que permite centrar la multi-nube. El equipo TI de toda empresa, debe tener la capacidad de buscar esos recursos que se logren adaptar a las necesidades individuales de cada compañía para así suplir y solucionar problemas posibles.
1. Complejidad de Gestión
Combinar varias nubes dentro de una misma infraestructura requiere de tiempo, recursos humanos y habilidades. Incluso, las situaciones aparentemente sencillas como el aprovisionamiento de recursos pueden enredarse si los proveedores de nube utilizan varios métodos o forma de hacer. Es por esto que, una posible solución aquí puede ser elegir una estandarización en herramientas y procesos, así como una plataforma adecuada para proporcionar automatización y administración unificada de nubes publicas y privadas dentro de un mismo panel.
2. Preocupaciones de seguridad
Múltiples plataformas en la nube abren una selección más amplia de posibles ataques y vulnerabilidades, y por lo tanto, requieren esfuerzos adicionales para obtener seguridad, gobierno y cumplimiento efectivo. Es vital discutir a fondo los requisitos de seguridad, cómo evitar fallas en la protección y la reacción que debe tener la violación de la seguridad o la pérdida de datos.
3. Seguimiento de costos
La cantidad de nubes en uso pueden generar pérdida de control sobre el presupuesto. Cada plataforma tiene su propio sistema de facturación, modelo de precios, opciones de redimensionamiento y pago, por lo que la optimización y consolidación de todo el presupuesto puede convertirse en una gran pesadilla, además de sufrir riegos adicionales.
Es por esto que, para garantizar la eficiencia de múltiples nubes, se aconseja mantener una destacada organización, monitorear continuamente los gastos de la nube, ajustarlos de acuerdo a los limites presupuestados, así como ser proactivos para predecir los futuros patrones de consumo.
4. Estrategia de redundancia
La construcción de la estrategia para la redundancia de aplicaciones y datos es un factor de gran importancia que no se puede dejar de lado, así como las copias de seguridad, la recuperación de desastres y la protección contra fallas.
El sistema debe incluir la posibilidad de cambiar automáticamente a la plataforma de respaldo en caso de que la operabilidad falle o no esté disponible en la nube primaria. Y para evitar la pérdida de datos durante la transferencia, es necesario pensar en el proceso de sincronización de datos entre cada instancia o réplica de la aplicación en la implementación de múltiples nubes, así como realizar actualizaciones de la base de datos entre las nubes con la menor latencia posible.
Aquí se encuentran soluciones prácticas de respaldo y recuperación de desastres de proveedores como Acronis, ya que ya están diseñadas específicamente para cubrir tales necesidades. Por lo tanto, no es necesario perder tiempo y recursos en la creación de herramientas propias para la protección de datos desde cero.
5. Cumplimiento de la normativa de datos
Al elegir proveedores para una infraestructura de múltiples nubes, es importante tener en cuenta las políticas y regulaciones de cada empresa, el país donde planea ubicar las cargas de trabajo y el proveedor en sí.
Algunos gobiernos locales restringen el almacenamiento de datos, por lo que no puede colocarlos fuera del país. Además, diferentes organizaciones como instituciones financieras o gubernamentales pueden alojar sus cargas de trabajo sensibles solo en nubes privadas altamente seguras. Todos estos detalles deben considerarse antes de involucrar al proveedor en su estrategia de múltiples nubes.
Según lo anterior vemos que existen varios desafíos a la hora de administrar un modelo de Multicloud, sin embargo, estos cinco consejos pueden ser de gran ayuda para lograr mantener una infraestructura con lo mejor de cada categoría, evitar compromisos con un solo proveedor, mitigar desastres y mejorar la flexibilidad geográfica de lo datos administrados.
Si desea conocer más soluciones no dude en escribirnos, consultar por medio de nuestra línea de ayuda online o contactarnos aquí .
FUENTES
-
Acronis: Gain Multi-Cloud Interoperability Overcoming Challenges