Almacenamiento de nube: Cómo mantener su información segura
En los últimos años, el uso de nube virtual para almacenamiento de información ha incrementado. De forma paralela, los ataques cibernéticos enfocados a nubes públicas y privadas también ha crecido. Aquí le traemos 5 consejos para mantener segura su información en la nube.
¿Le han dicho que La Nube es una de las formas más seguras de guardar tu información? si cree en que esto es verdad, hoy venimos a informarle que no. A pesar de que la información guardada en nube le permite estar más tranquilo con respecto a la pérdida de su información en dispositivos, debe ser igual de riguroso como lo sería con su información bancaria.
¿Cómo me protegen los servicios de nube?
Sabemos que actualmente los servicios de nube pueden ser ofrecidos casi por cualquier persona. Por esto, usted como cliente, debe preguntar a los vendedores ¿Cómo pueden proteger la información? Y ¿Qué debe hacer usted para proteger su información?.
Tener claro como se protege la información es fundamental para decidir qué proveedor de nube escoger. Pregunte a todos los vendedores hasta que esté claro de cómo funciona, quién lo hace (¿El proveedor original, o el vendedor?) y cuándo lo hace.
¿Para qué necesita almacenamiento en Nube?
¿Para qué va a usar la nube? De esto depende también el tipo y la forma en que se protege su información. ¿Va a usar la nube para almacenar archivos, aplicaciones o software? Tener en claro esto también le permite visualizar a futuro un presupuesto y empezar a diseñar una solución de recuperación.
Una pregunta paralela es ¿Qué tan sensible la información que alojará en la nube? Saber esto previamente le permite saber qué tanto invertir en seguridad para su propia empresa y nube. En caso de que la empresa proveedora sufra un ataque cibernético, gracias a la prevención y aseguramiento de su información, podría verse mínimamente afectado, o no afectado en absoluto.
Recuerde: Todo lo que usted no controle, es controlado por su proveedor de servicio de Nube.
Antes, durante, después de la Nube.
Su información puede ser robada en cualquier momento, pero los siguientes tres son los más vulnerables:
- Antes: En muchos casos, la información puede ser robada fácilmente debido a que no hay un sistema de seguridad previo. Soluciones de seguridad integrales son primordiales para salvaguardar su empresa; educar a sus usuarios y su equipo acerca del manejo de información y mantener los software actualizados de forma continua, son algunas de las cosas que puede hacer para protegerse.
- Durante: Aunque funcionales, muchas redes requieren de aseguramiento adicional para evitar el robo de información que se envíe. Firewalls, requisitos adicionales, filtros, o encriptación son algunas de las formas de asegurar la red por la que enviará los datos a su nube.
- Después: Como se señaló anteriormente, saber cuales son los métodos de protección que le ofrecen, y que puede aplicar por su cuenta, es fundamental. La encriptación, doble autenticación, y restricción de acceso son algunas de las formas para mantener su nube segura.
¿Empresa grande, mediana o pequeña?
Las soluciones que un proveedor de nube puede ofrecerle deben ser revisadas antes de ser aceptadas, debe estar seguro de que la solución que está implementando es la correcta para el volumen de información que maneja. Si su empresa es de alta capacidad, con un gran staff y mucha información o sistemas virtuales para guardar, una nube privada, protección especializada y gestión de brechas rápida y eficaz son características fundamentales.
Por otro lado, si su empresa es pequeña o mediana, con presupuestos más ajustados y menos staff, podría ser suficiente con una nube pública de su proveedor, que le asegurara que su información sea tratada de forma segura y gestionada en cualquier caso.
Principio de mínimo privilegio
La seguridad de su información también depende de usted y su equipo, pero no todos requieren acceso a toda la información: No ponga todos sus huevos en la misma canasta. Saber quién hizo qué, en donde y por qué, es fundamental para la seguridad; para esto, usar el principio de mínimo privilegio, que establece que cada función, proceso, usuario o programa deben tener acceso solamente a la información y recursos que le permitan el cumplimiento adecuado para su propósito es una de las formas de salvaguardar la información en general.
Hay muchas formas de asegurar su información en nube, o en cualquier parte. Estos 5 consejos son sólo la punta del iceberg para protegerse. En todo caso, educar(se), informar(se) y actualizar(se) son los pasos fundamentales para estar seguro.
Debido a estas preocupaciones, compañías como Acronis por medio de encriptación, Fortinet con sus Firewalls, y las soluciones de antivirus y antispyware de Eset, son tan solo algunas de las soluciones implementadas para asegurar la información y salvaguardar las empresas de cualquier ataque.
Si quiere saber más, puede visitar nuestro apartado de Seguridad o escribirnos por medio de nuestro chat de ayuda.
Fuentes:
-
5 Security practices employees should follow during holiday travel
-
The Startup Challenge: Safe in the Cloud from Day One
-
Solving the Cloud Trust and Liability Problem