Recuperación ante desastres: Disaster Recovery FAQs
Sin duda alguna la información y los datos empresariales son uno de los activos más importantes en las empresas actualmente; estos se componen de información sobre proveedores, clientes, competencia, estrategias, entre otros. ¡La información es esencial! ¿Pero qué pasa si llegase a suceder un problema drástico, una pérdida de datos o información irrecuperable? ¿Tu empresa estaría preparada? ¿Qué hacer para afrontarlo? ¡Porque sí, puede pasar! Aquí encontrarás algunas preguntas frecuentes sobre la recuperación ante desastres o Disaster Recovery FAQs y soluciones de cómo afrontarlo.
¿Qué problemas pueden llevar a una pérdida de datos en las empresas?
Las empresas, ya sean estas pequeñas, medianas o grandes, suelen enfrentar riesgos de perdida de datos debido a errores del sistema, errores humanos o factores naturales. Las más comunes son:
- Fallos en el disco duro
- Errores en unidades externas
- Fallos en el sistema operativo
- Virus informáticos
- Fallos en el servidor
- Eliminación Manual de los datos
- Eliminación por error de la información
Debido a lo anterior, es que es importante tener un plan de recuperación de desastres u herramientas esenciales que permitan amortiguar la caída en caso de que algún evento inesperado, como los mencionados, suceda. A continuación, se presentan las preguntas más frecuentes sobre qué hacer cuando sucede un evento desafortunado y se tenga que realizar una recuperación ante desastres o Disaster Recovery. Así mismo, se presentan opciones de cómo NSIT y Acronis pueden ayudar en el proceso.
Recuperación ante desastres: Disaster Recovery FAQs
¿De qué debo hacer una copia de seguridad para una recuperación ante desastres eficaz?
¡Todo! Para una recuperación de desastres confiable, se debe ir más allá de simplemente copiar todas las bases de datos y archivos. Toda la infraestructura (servidores, PC, NAS, SAN) contiene datos de producción vitales. Necesita capturar la configuración de la aplicación, las configuraciones del sistema operativo, los marcadores y los datos del registro para una recuperación completa. No olvide hacer una copia de seguridad de sus hipervisores y puntos finales; la computadora portátil de su CEO puede tener datos más importantes que la mayoría de sus servidores.
La tecnología de imagen de disco patentada de Acronis se encarga de todo automáticamente. Nuestras copias de seguridad capturan todo lo que hay en sus discos (excepto los elementos superfluos como el espacio libre y los archivos de paginación).
¿Dónde debo hacer una copia de seguridad de mis datos?
La elección del almacenamiento depende de una multitud de factores: ciclos de producción, cumplimiento, políticas corporativas y más. Como expertos en recuperación de desastres, recomendamos seguir la regla 3-2-1:

Mantenga 3 copias de sus datos almacenados en al menos 2 tipos de medios de almacenamiento con al menos 1 copia almacenada fuera del sitio.
Todos los productos de copia de seguridad de Acronis admiten la regla 3-2-1. Además de poder crear y enviar múltiples copias a múltiples destinos de almacenamiento, nuestros productos incluyen una integración perfecta con la nube ultrasegura de Acronis. ¡Esto le permite enviar / mantener copias de seguridad completas del sistema fuera del sitio sin ningún paso adicional!
¿Con qué frecuencia debo realizar back up en mi empresa?
Los procesos de recuperación ante desastres llevan tiempo, desde el momento en que ocurre el desastre hasta la recuperación completa de las operaciones. Este período se denomina RTO (objetivo de tiempo de recuperación). La práctica comercial normal para un solo servidor varía de 2 a 24 horas. Un centro de datos más grande puede requerir de 24 a 72 horas. Restaurar toda una empresa a las operaciones regulares podría llevar incluso más tiempo.
Los productos de Acronis pueden ayudarlo a ahorrar mucho tiempo. Debido a que nuestra imagen de disco patentada captura toda su configuración, no necesitará reinstalar sistemas operativos, reconfigurar aplicaciones o incluso restaurar datos por separado. Haremos todo esto por usted usando una copia de seguridad. También ofrecemos excelentes servicios de recuperación ante desastres que pueden mover grandes cantidades de datos de respaldo desde la nube de Acronis hasta su puerta sin obstruir su red.
¿Necesito aprovisionar el mismo hardware para una recuperación completa ante desastres?
¡No, no es así! Cuando ocurre un desastre, es posible que no pueda ubicar / pagar un hardware de reemplazo que sea exactamente el mismo que su configuración actual.
Todos los productos de Acronis Backup incluyen la función Universal Restore. Esta tecnología de recuperación avanzada le permite restaurar un sistema completo en hardware de una marca / modelo completamente diferente, sin las complejidades habituales. ¡Incluso puede restaurar un servidor físico a una máquina virtual!
Algunas soluciones que ofrece NSIT para afrontar debidamente una recuperación ante desastres
Acronis Disaster Recovery es una herramienta que puede ayudar en gran medida a amortiguar un seceso de recuperación de desastres: Esta solución protege y restaura datos, servidores o centros de datos completos que sufren un desastre natural o causado por el hombre. Es una herramienta completa de continuidad de negocio de TI que puede proteger cualquier sistema físico o virtual en cualquier entorno y en cualquier ubicación. Conoce más sobre esta solución aquí.

Somos distribuidores Acronis en Colombia, Acronis Medellín, Acronis Bogotá y estamos acreditados como Platinum Partner de la marca. Esto nos permite integrar las soluciones de Acronis en proyectos de cualquier magnitud.
Para más información sobre nuestras soluciones no dude comunicarse a través de nuestro chat en línea o contactarnos aquí.
-Resumen obtenido del sitio oficial de Acronis US