Safetica: DLP vs DRM
Sin duda alguna, cada día más herramientas son creadas para proteger nuestro mundo informático. Debido a esto, escoger la herramienta correcta en el momento adecuado es complicado y delicado. Actualmente, existen herramientas que permiten diferentes niveles de seguridad de acuerdo a las necesidades del usuario. En este blog comparamos el DRM y el DLP.
Actualmente la seguridad de la información es una de las formas predominantes de protección en el mundo empresarial. Debido a su vulnerabilidad, proteger la información puede resultar dispendioso y difícil, en especial para grandes cantidades de archivos. Sin embargo existen muchas soluciones de protección, entre estas, el DLP y el DRM. Pero, ¿Cuál es la mejor?
¿Qué es DRM?
Es conocido por diferentes nombres:
- DRM: Data Rights Management
- ERM: Enterprise Rights Management
- E-DRM: Enterprise Data Rights Management
- IRM: Information Rights Management
El DRM es una herramienta de cifrado de información dedicada. Este tipo de software funciona por medio del rastreo y cifrado de archivos de información potencialmente sensibles.
Si uno de estos archivos es detectado, manualmente o por medio de un filtro automático, el software de DRM reconoce cuando una parte o todo el archivo es copiado, cifrado o incrustado en otro documento. El cifrado original es transferido al nuevo archivo, permitiendo al software monitorear o bloquear información sensible sin tener que escanear un archivo mientras es enviado.
De esta forma, un hacker que traspase la seguridad de un software principal se encontraría con información cifrada por el software de DRM.
Otra característica del DRM es que es persistente. Es decir, no importa en donde sea abierto el archivo (Si el dispositivo tiene el software original o no), los archivos permanecerán cifrados a menos de que el usuario se identifique. E inclusive, este contenido puede permanecer cifrado si el usuario no tiene el nivel permitido para verlo.
Sin embargo algunas de las preocupaciones que rodean este tipo de tecnología incluyen:
- Acercamiento de Contenido sobre protección.
- Errores de bloqueo de acceso por contenido mal categorizado.
- Impacto negativo en las capacidades e-discovery (cualquier proceso en el que se buscan, localizan, aseguran y buscan datos electrónicos con la intención de usarlos como evidencia en un caso legal civil o penal)
¿Cual es el mejor?
Como la mayoría de las respuestas en la tecnología: Depende. En muchos casos las empresas se encuentran con que los asesores de TI recomiendan ferviente uno u otro basados en los puntos débiles del contrario. Sin embargo, los avances en tecnología y privacidad digital permiten que estas dos herramientas se acerquen cada vez más a una convergencia de seguridad.
El DRM responde mejor cuando es combinado con otros softwares y políticas centradas en la seguridad de la información. Esto puede llevar a una arquitectura de protección integral en una empresa. Por ejemplo, una solución DLP puede detectar la información sensible y aplicar una política DRM para restringir el acceso a esta información.
¿Por qué es importante cifrar la información?
Anteriormente hemos explorado la importancia de la protección de la información. Y aunque las razones llegan siempre a un punto común (Protegerse de ciber-ataques) es importante resaltar que el cifrado y las políticas de información son herramientas que permiten una protección acertada de la información sensible.
Para determinar la importancia del cifrado, debe recordar que una violación de datos siempre es posible. Sin importar qué tanto proteja la información, siempre existe un porcentaje de posibilidad de ser expuesta
.
Las herramientas DLP y DRM no sólo disminuyen este porcentaje, sino que aún cuando ha sucedido una violación de datos, sus archivos más sensibles pueden seguir protegidos por una capa extra de seguridad.
¿Qué puedo hacer para protegerme?
Una intrusión de seguridad no es muy diferente de una intrusión a un lugar físico. En su casa, el equivalente a los Firewalls o antivirus es los candados de la puerta o las rejas de la ventana: Son susceptibles a ser traspasados. Para esto, usted asegura sus cosas más importantes dentro de una caja fuerte, que es el equivalente a las soluciones DLP. Sin embargo, en el caso de archivos que pasan de mano en mano, dentro y fuera de su casa, ¿Que puede hacer para protegerlos?
Allí es donde entran las soluciones de DLP como Safetica, que incluye herramientas DRM como Safetica Auditor. En estos casos, de todos los archivos que pueden moverse dentro de una empresa, Auditor detecta y cifra los archivos que contienen información sensible. De tal forma, que sólo aquellos con los permisos necesarios puedan verlos.
En NSIT nos interesa la integridad de su seguridad. Para esto, es necesario escoger la mejor herramienta en cualquier paso. Lo invitamos a ver esta tabla de comparación para que pueda definir mejor cuál es la herramienta que sirve a sus necesidades.
Si tiene más dudas, o desea saber cómo más puede controlar y proteger su información, puede contactar a uno de nuestros asesores en línea.
Fuentes:
-
S21: DLP vs IRM: ¿Enfrentamiento o convergencia
-
Safetica: Product Review
-
Search IT channel: Data security: Alternatives to data leak prevention
[product id=»2680″]