fbpx

Seguridad en OT: el riesgo es real

Seguridad-en-OT-nsit

Seguridad en OT: el riesgo es real

El 93% de las organizaciones OT han sido víctimas de algún tipo de intrusión durante el 2021, 78% de estas han experimentado más de 3 ataques y el 61% de los ciberataques fueron dirigidos directamente a sistemas de redes OT. Es momento de entender y hacer conciencia la amenaza potencial que existe para las industrias. Entérate sobre las redes de tecnología operacional (OT) y por qué hoy en día hay que darle importancia a su seguridad.

¿Qué es OT?

La tecnología operacional (OT) hace referencia a todos los elementos que se integran en la industria para el control, monitoreo y seguimiento de los procesos productivos. Esta tecnología es ampliamente aprovechada en diferentes sectores como la manufactura, energía o transporte y muchos otros para optimizar, automatizar o controlar procesos productivos para hacer más eficientes los resultados o medir de manera mas precisa por medio de telemetría su operación.

Seguridad en OT

¡El riesgo de ciberseguridad para los sistemas OT es real! 

Debido a la importancia que tiene la tecnología en la industria y el alto impacto para el negocio que representa la continuidad en la operación y la producción, en los últimos años se ha evidenciado un creciente numero de ataques que impactan directamente las redes de sistemas industriales que controlan la producción ocasionando a sus víctimas consecuencias catastrófica; “Durante el año 2021 el 61% de los ciberataques fueron dirigidos directamente a sistemas de redes OT” (Fortinet, 2022)

La seguridad en redes OT tiene como objetivo implementar a través de tecnología y procesos el monitoreo, control y protección de las redes OT empresariales. Dado a la diversidad de elementos que se tienen en una red de OT y que tienen la posibilidad de conectarse a internet IIoT (Industrial Internet of Things) es necesario implementar elementos que monitoreen y protejan las conexiones de estos elementos para prevenir accesos no autorizados a la infraestructura critica operativa y minimizando el riesgo de alteraciones en la producción causados por ciberataques.

Aspectos de para tener en cuenta

  • La seguridad no es negociable:

    El alto impacto que tiene un ciber ataque a una red TO y el costo financiero y reputacional para una organización genera una obligación de proteger la continuidad de los procesos productivos de una organización.

  • Visibilidad, control y monitoreo continuo:

    Conocer y tener visibilidad de los elementos que comprenden la arquitectura e infraestructura de la tecnología que opera los procesos nos permite controlar adecuadamente los riesgos por medio de procesos y controles de seguridad que deben ser monitoreados de manera activa para mitigar las amenazas.

  • Impacto e importancia para el negocio:

    Los ciberataques ponen en riesgo la continuidad del negocio con pérdidas financieras, fugas y secuestro de información o de las tecnologías que soportan la operación y el deterioro en la reputación y la confianza de la marca.

Si te interesa  conocer las diferencias entre TI y OT, en nuestra próxima entrega hablaremos sombre el tema junto a sus características principales.

En NSIT SAS contamos con la tecnología y el personal especializado que le permitirá a tu organización enfrentar el riesgo y tener la tranquilidad de tener una operación.


Acerca de NSIT SAS:

Somos una firma de consultoría, prestación de servicios de TI y ciberseguridad. Fundada en el 2003 con el fin de poner al servicio de nuestros clientes conocimiento interdisciplinario en área de TI. Brindamos productos y soluciones respaldados por marcas como Fortinet, Acronis, Eset, Kaspersky, Microsoft entre otras..

Share this post