fbpx

Tecnología IP vs tradicional: El paso de lo análogo a lo digital

Tecnología Análoga vs IP Nsit

Tecnología IP vs tradicional: El paso de lo análogo a lo digital

Digitalizar una empresa no solo consiste en rediseñar un modelo de negocio o actualizar una cultura empresarial, realmente necesaria, que esté acorde a las nueva tendencias para enfrentar debidamente la demanda del mercado. También, se es indispensable incluir herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento y redefinir productos y servicios que le aporten a la empresa visiones diferentes de operar, eficiencia y continuidad.

El paso de lo tradicional-convencional a lo digital-moderno

Anteriormente, eran muchas las organizaciones que contaban con herramientas tradicionales para operar; tales como líneas analógicas, video vigilancia a través de cámaras análogas o conferencias telefónicas a larga distancia, que se hacían por grupos hasta de 6 personas a través de la misma línea, dificultando su total entendimiento por interferencias o barreras de comunicación.

Hoy en día, gracias a internet y al surgimiento de nueva tecnología, el acceso que se tiene a herramientas que permiten el avance es indiscutible. Y La tecnología IP es una de ellas.

Soluciones de Tecnología IP

Desde los años 90, la tecnología IP (Internet Protocol) empezó a surgir, pero su fuerte comercialización no fue sino hasta hace poco, principalmente debido a la mejora y estandarización de sus sistemas de control y a la universalización del servicio internet. Hoy es el protocolo de comunicación más común en la actualidad. Muchas de las empresas, por no decir todas, están recurriendo a ella.

La tecnología IP se puede implementar en comunicaciones de voz y datos, a través de la telefonía IP, en comunicaciones de imágenes, a través del grabador digital IP o de la cámara de vigilancia IP, y en video conferencias IP. Gracias a esto, las empresas están generando una considerable simplificación de infraestructura, optimizando costos y avanzando acorde a la demanda exigida.

Tecnología IP vs Análoga

 

Tecnología IP

Telefonía IP

  • Infraestructura simple
  • Ahorro en las llamadas
  • Sonido de calidad
  • Servicios adicionales:
    • Sistema unificado de telefonía
    • Gestión centralizada
    • Llamadas internas gratuitas
    • Plan de numeración integrado
    • Optimización de las líneas de comunicación

Cámara – Video Vigilancia IP

  • Alta calidad en imagen
  • Conexión en un solo interruptor
  • Señal por red

Video Conferencia IP

  • Voz, video y datos multimedia en tiempo real
    • Inmediatez
    • Comodidad
    • Integración

 

Tecnología Análoga

Telefonía Convecional

  • Infraestructura compleja
  • Costos elevados
  • Sonido estándar
  • X
  • X
  • X
  • X
  • X
  • X


Cámara – Video Vigilancia:

  • Calidad de la imagen estándar
  • Conexión en varios interruptores
  • Circuitos de transmisión

Video Conferencia:

  • Solo voz

 

Según lo anterior, no cabe duda que la tecnología IP (Internet Protocol) es un hecho. Es una tecnología vinculada a internet que permite un avance en desarrollo empresarial, disminuye costos y genera facilidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todo avance tiene su limite. Ya pasó con el reemplazo de las líneas RDSI  por Voz sobre IP (VoIP).

¿ Será posible que lo mismo pase con los protocolos  ? 

El dominio de la ciencia y la tecnología crece a pasos agigantados. No se nos haría raro que ya se estén creando nuevas tecnologías para reemplazar Internet Protocol, pero por el momento no queda más que sacarle todo el provecho.

Si está interesado en alguna de estas soluciones IP, Grandstream ofrece la mejor opción para usted y su empresa. Si tiene alguna pregunta sobre algún producto, no dude en escribirnos, consultar por medio de nuestra línea de ayuda online o contactarnos aquí .

 

Fuentes:
  • Telefonía IP vs telefonía tradicional
  • Grandstream Blog: Risk Management: Video Surveillance

 

Share this post