Top5: Servicios de Ciberseguridad mas buscados por las empresas
A raíz del incremento de las amenazas informáticas y sus consecuentes pérdidas millonarias en las organizaciones a nivel mundial, empresas de todo el mundo, pequeñas y grandes, están prestando especial atención a la ciberseguridad. ¿Sabes cuáles son los servicios de ciberseguridad más buscados por las empresas? En este artículo presentamos el top 5 de los servicios de ciberseguridad mas demandados por empresas en la actualidad.
Top 5: ¿Cuáles son los servicios de ciberseguridad mas buscados por las empresas?
1. Pruebas de Penetración o Pentesting: Da nociones de cómo actúa un atacante:
El servicio de Pruebas de Penetración en los últimos años ha venido tomando mucha fuerza debido a que puede dar visibilidad sobre las brechas de seguridad que pudieran impactar en la confidencialidad de la información por medio de la emulación de acciones ofensivas similares a las que efectuaría un atacante.
Estas pruebas pueden ser conducidas desde el exterior o desde el interior del ecosistema tecnológico que se busca analizar y están enfocadas en la aplicación estructurada de técnicas, herramientas y acciones de ataque que están orientadas a poner a prueba los mecanismos, controles y niveles de seguridad.
Al emular las acciones que podrían realizar los atacantes hay una visión un poco mas concreta y real de las posibles vulnerabilidades y riesgos de una compañía lo cual llama mucho la atención de las empresas.
2. Análisis de Vulnerabilidades:
El servicio de Análisis de Vulnerabilidades es uno de los más básicos y esenciales que toda empresa, ya sea grande o pequeña, debe realizar para por determinar cuales son los riesgos mas predominantes a los que se está viendo enfrentada.
- Puntos débiles
- Nivel de criticidad
- Riesgos de los activos de TI
- Vectores de ataque entre otros
Este análisis pretende, a través de herramientas automáticas, informes y reportes determinar y detallar todas las vulnerabilidades de seguridad con el fin de mejorar el nivel de seguridad de los sistemas de información.
3. DLP (Data Loss Prevention – Prevención de Pérdida de Datos)
Otro servicio que ha tomado mucho reconocimiento e importancia los últimos años en las empresas por su capacidad proteger la información de la amplia gama de amenazas originadas por el factor humano ha sido el DLP – Prevención de Pérdida de Datos.
Las soluciones DLP buscan exponer los posibles errores causados por los humanos, evalúa la amenaza de incidentes de seguridad y notifica acerca de actividades no productivas de los empleados.
Es una herramienta que puede ser muy útil para las empressa si desean monitorear la productividad de los empleados mientras que se protege el activo más importante: La información.
Puede leer artículo sobre – SAFETICA: ¿Cómo monitorear la productividad de mis empleados?
4. Backup o respaldo de la información:
Este servicio es uno de los componentes más especiales para todas las empresas (sin excepción).
Las organizaciones si o si deben manejar un respaldo constante y completo del activo más importante; la información.
Los datos deben ser protegidos contra pérdida, deterioro, catástrofes naturales, catástrofes causadas por humanos y otros problemas. La protección de los datos es una de las prioridades requeridas para toda organización.
Las soluciones de backup ayudan a las empresas a realizar una copiar de la información, incluso de todo un sistema/servidor completo. Dichas copias pueden realizarse a un disco externo, repositorio en la nube, etc.
5. Revisión WIFI:
Las revisiones Wifi es un servicio muy cotizado e interesante para las empresas, ¿Por qué? Las rede wifi es un punto de entrada muy vulnerable y utilizado por los atacantes, si no se les presta la atención indicada los riesgos pueden ser muy altos.
Así mismo, proporcionan una visión de los puntos de acceso que están siendo controlados por el departamento de TI, así como la posible identificación de otros puntos de acceso que no tienen constancia
(por ejemplo, un empleado instala un punto de acceso sin la autorización del departamento de TI).
También es posible identificar si los protocolos de cifrado y funciones establecidas son seguros, y no pueden ser explotados por un delincuente.
Acerca de NSIT SAS: