fbpx

Windows 10 incluirá soporte nativo para DNS sobre HTTPS

DNS sobre HTTPS Nsit

Windows 10 incluirá soporte nativo para DNS sobre HTTPS

Es un hecho, el final del ciclo de Windows 7 está por llegar y la opción de migrar a un sistema operativo actualizado y compatible como Windows 10 hoy es la opción mas viable. Debido a esta migración y con la intención de mejorar la experiencia del usuario, Windows 10 incluirá varias mejoras y con ellas integrará el soporte nativo para DNS sobre HTTPS.  ¿Qué es y cómo funcionará? Conoce los detalles.

Si aún no conoces los detalles sobre el fin del ciclo de Windows 7 y Office 2010, te invitamos a que leas uno de nuestros artículos anteriores aquí.

DNS sobre HTTPS estará disponible en Windows 10

Durante los últimos meses la integración de DNS sobre HTTPS ha cautivado la atención de varias de las grandes empresas tecnológicas. Esta inclusión, no solo comenzó a llamar la atención por su facilidad y efectividad, sino también por que tiende a brindarle una experiencia mucho mas cómoda, en seguridad, al usuario.

La idea de su inclusión la inició Google implementando DNS a través de HTTPS en Chrome, luego Mozilla, Opera y finalmente Windows 10, que anunció este mes de noviembre 2019, su integración en el sistema operativo.

Debido a los grandes cambios que viene viviendo Microsoft y gracias a los que faltan, Windows 10 ha decidido mejorar la experiencia del usuario a través de la implementación de DNS sobre HTTPS.

DNS sobre HTTPS: ¿Qué es?

Es un nuevo protocolo web lanzado hace dos años. Este, lo que hace es resolver las peticiones web que hacemos cuando vamos a una página web a través de HTTPS al servidor DNS. Actualmente esto se hace en texto sin formato, por lo que si usamos las DNS de nuestro proveedor , éste puede saber qué paginas web estamos visitando, así como un posible atacante.

Ejemplo: gracias a este protocolo, podemos saltarnos los bloqueos que se hacen por países mediante DNS. Con ello, si un país ha bloqueado una determinada web por piratería o por censura, las webs vuelven a estar activas porque el operador no sabe qué dirección web estamos solicitando.

DNS sobre HTTPS está diseñado para mejorar la privacidad, la seguridad y la confiabilidad mediante el cifrado de las consultas DNS que se manejan actualmente en texto sin formato.

Beneficios: DNS sobre HTTPS

El cambio puede beneficiar a los usuarios sin que ellos lo sepan. Si un sistema está configurado para usar un proveedor de DNS que admita DNS a través de HTTPS, ese sistema usará automáticamente el nuevo estándar para que los datos de DNS estén encriptados.

DNS sobre HTTPS ha de ser privado y funcionar para cualquier tipo de usuario del sistema operativo

La compañía ha detallado los principios a los cuales se adherirá para incluir esta función, destacando que DNS por HTTPS ha de ser privado y funcionar para cualquier tipo de usuario del sistema operativo sin importar qué DNS utilice o si tiene conocimientos avanzados. Por ello, no sería raro que Microsoft lo añadiese en el proceso de configuración inicial del sistema operativo para que todos los usuarios puedan elegir activarlo. Además, también quieren implementar un sistema mediante el cual, una vez activado DNS por HTTPS, hacer imposible que se vuelva hacia atrás a la opción no cifrada.

Windows: Formas más amigables con la privacidad

La compañía planea introducir «formas más amigables con la privacidad» para que los clientes descubran la configuración de DNS en Windows y concienticen sobre DNS a través de HTTPS en el sistema operativo.

El DNS de Windows deberá ser lo más privado y funcional posible de forma predeterminada sin la necesidad de una configuración de usuario o administrador.

Los usuarios y administradores de Windows deben poder mejorar su configuración de DNS con la menor cantidad posible de acciones simples.

También, deben permitir explícitamente la recuperación de DNS cifrado una vez configurado.

Los usuarios y administradores de Windows preocupados por la privacidad deben ser guiados a la configuración de DNS incluso si aún no saben qué es DNS.

Microsoft no elegirá ningún servidor de DNS predeterminado:

Los administradores y los usuarios tendrán el control de seleccionar el proveedor de DNS en Windows y la introducción de soporte para DNS sobre HTTPS no tendrá ningún efecto sobre ello.

DNS por TLS:

Esto no es todo, al parecer esta no será la única inclusión. También están pensando incluir DNS por TLS, que, aunque cifra el tráfico, lo hace por un canal cifrado separado, de manera que puede aislarse y es posible conocer que ese tráfico es una solicitud de DNS, aunque no qué tipo de DNS.

Microsoft no reveló un cronograma para la integración, pero está claro que su intención es mejorar la experiencia tanto de los administradores como de los usuarios; mejorar la privacidad, la seguridad y la confiabilidad y hacer que los nuevos integrantes que lleguen a Windows 10 se sientan igualmente cómodos.

Si deseas conocer un poco más sobre Microsoft, Windows 10Office 365, no dudes en escribirnos, consultar por medio de nuestra línea de ayuda online o contactarnos aquí .

Referencias:
-Microsoft will integrate DNS over HTTPS in Windows 10

Share this post